El 10 de junio se llev� a cabo el III ENCUENTRO SOBRE RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL - SALUD Y MEDIO AMBIENTE organizado por las publicaciones
Argentina Praxis M�dica (el peri�dico de La Mutual), RP News, Revista
Estrategas y Futuro Sustentable. El evento se realiz� en el Claridge
Hotel de la ciudad de Buenos Aires, al que asistieron m�s de 250
profesionales interesados en la tem�tica.
Al igual que en sus anteriores ediciones, participaron como disertantes
funcionarios de la pol�tica nacional, destacados representantes del
sector de la salud, el �mbito del derecho y la industria aseguradora.
Cabe mencionar que el acto de cierre cont� con la presencia del Dr.
Gustavo Medone, Superintendente de Seguros de la Naci�n, y el Dr.
Ricardo Bellagio, Superintendente de Servicios de Salud; quienes desde
sus carteras avalaron la iniciativa.
El encuentro estuvo dividido en dos grandes bloques: por la ma�ana se
desarrollaron las mesas dedicadas a salud y por la tarde a la
problem�tica medioambiental. Entre los temas abordados se destacaron las
exposiciones sobre el derecho a prestaciones integrales de salud; la
responsabilidad profesional de directores m�dicos y jefes de servicio;
riesgos y acciones derivadas de la investigaci�n cl�nica; gerenciamiento
y prevenci�n del riesgo medioambiental; responsabilidad de las
instituciones de salud por da�o ambiental; todos ellos expuestos por
reconocidos especialistas convocados para actualizar e informar al
p�blico.
El Dr. H�ctor Vazzano, Director de APM - Argentina Praxis M�dica
y Presidente de La Mutual y FECLIBA, fue el encargado de
abrir la jornada. Lo acompa�aron Fernando G�mez (RP News), Ra�l Veiga
(Revista Estrategas), Pablo Gago (Futuro Sustentable); y el Dr. Miguel
�ngel Secchi, Director Ejecutivo del Foro para el Desarrollo de las
Ciencias, entidad que coordin� acad�micamente este III Encuentro.
Por su parte, el Dr. Vazzano celebr� esta tercera edici�n del evento que
ya es un cl�sico en el sector y destac�: �Las acciones judiciales y
extrajudiciales que cuestionan el ejercicio profesional siguen
increment�ndose d�a a d�a. Nosotros pensamos que a trav�s de estos
encuentros hemos logrado un espacio para discutir esta problem�tica.
Todos sufrimos la judicializaci�n de la medicina, sabemos c�mo nos
afecta; e incluso hoy tambi�n abordamos c�mo desde el punto de vista
profesional somos responsables de lo que pasa con el medioambiente. En
este sentido, generamos este espacio independiente e interdisciplinario
en el que pretendemos lograr un debate amplio y participativo�. Adem�s
hizo especial hincapi� en la importancia de emprender gestiones para que
estos temas sean debidamente tratados: �A lo largo de estos a�os, desde
nuestras entidades hemos intentado que a nivel legislativo se asuma todo
lo que sea necesario como para corregir esta realidad que nos toca
vivir. Estamos dando el puntapi� inicial y tenemos la suerte de tener
mucha gente que nos acompa�a�. Adem�s concluy�: �Como pa�s hay temas en
los que estamos un poco atrasados y debemos hacer que la salud sea una
verdadera pol�tica de Estado�.
Complet� la apertura el Dr. Secchi, quien destac�: �Desde el Foro
colaboramos con estos prestigiosos medios de difusi�n masivos, serios y
prudentes, con el objetivo de establecer un espacio de continuidad en la
generaci�n de pol�ticas p�blicas cre�bles, eficaces y viables�.